Limitaciones: los límites de tu investigación

18/10/2024 Discusión Tiempo de lectura: 5min

¿Qué te parece esta entrada?

0 Reseñas


Limitaciones-01

La investigación científica es la que se enfoca en aportar nuevos hallazgos. Por ello, un proyecto de fin de carrera no debe limitarse únicamente a hacer una descripción detallada de la investigación. Una parte importante de un trabajo académico consiste en realizar una discusión que interprete los resultados y que también exponga las posibles limitaciones. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Limitaciones: ideas clave

Las limitaciones son restricciones imprevisibles que limitan tu investigación e influyen en ella. Debes describir las limitaciones en un apartado específico para ellas, normalmente dentro de la discusión o de la conclusión del trabajo. El hecho de tener limitaciones no supone una evaluación negativa, ya que son normales en la investigación, pero es necesario que las describas para explicar tu enfoque.

Nuestro consejo: si deseas imprimir y encuadernar tu TFG, estás en el lugar indicado en nuestra imprenta en
línea. Aquí podrás ver tu trabajo en una vista previa 3D en vivo, con todas las configuraciones, antes de realizar tu pedido, y además contamos con envío exprés GRATIS.

Definición de limitaciones

Las limitaciones son restricciones y límites que el investigador ha encontrado al desarrollar el trabajo académico. Son una parte importante de la discusión de un trabajo académico porque pueden influir significativamente en el resultado del análisis y en el trabajo.

Nota: Las limitaciones no condicionan la calidad del estudio. Todo trabajo respetable enumerará ciertos aspectos si éstos han influido en la investigación. Tu trabajo no se valorará negativamente por señalar las limitaciones de tu investigación.

En torno al tema de la limitación, es esencial que se trate de cosas que no se pudieron planificar de antemano. No aparecieron hasta el momento de realizar los ensayos, y así debe redactarse para que no parezca falta de planificación previa de la investigación.

Ejemplo de limitaciones
Durante tu investigación, se promulga una nueva ley de protección de datos que te prohíbe recabar información relevante de los sujetos de ensayo.

Ejemplo de planificación deficiente
Realizas una encuesta cuantitativa a diez personas para tu investigación. Durante la investigación te das cuenta de que habrías necesitado al menos cincuenta personas para garantizar la representatividad necesaria, por lo que los resultados de la investigación solo serían válidos de forma limitada.

Reconocer las limitaciones

Las limitaciones se reconocen por el hecho de que hay desviaciones o puntos críticos respecto al procedimiento de análisis previsto inicialmente. Por ejemplo, podría ocurrir que un método de ensayo no fuera factible o solo pudiera serlo introduciendo cambios. La selección de sujetos de ensayo también podría resultar crítica a posteriori. Estas limitaciones suelen describirse en la sección de discusión o en la conclusión, una vez expuestos los resultados, incluyendo también su impacto en el conjunto de la investigación. También debe quedar claro que estas restricciones no pudieron reconocerse con antelación.

Cuanto mejor se haya acordado la estructura del trabajo y el procedimiento de análisis con el profesor tutor, mejor defensa tendrá el estudiante ante las posibles limitaciones que aparezcan en la ejecución del proyecto de investigación.

Limitaciones: ejemplos de redacción

Debes describir las limitaciones de tu investigación en un apartado específico para ellas, dentro de la discusión de tu trabajo académico o como conclusión. Te dejamos algunos ejemplos de redacción para que los tomes como referencia para tus limitaciones:

Ejemplos de redacción

  • Debido a la nueva normativa legal, se (…)
  • A diferencia de lo previsto en la planificación del ensayo, (…)
  • Por falta de predisposición de los posibles participantes, (…)
  • El impacto de la pandemia del coronavirus provocó que (…)
  • Puesto que las condiciones meteorológicas no permitieron el uso de la tecnología prevista, (…)
  • No puede descartarse que (…) también pueda deberse a (…).
  • Contrariamente a lo planificado inicialmente, (…)
  • Durante la implementación se puso de manifiesto que el método elegido no era adecuado para (…)

Ejemplos de limitaciones redactadas

Aquí puedes descargarte dos ejemplos de limitaciones extraídos de trabajos académicos reales.

Limitaciones ejemplo:
Universidad de Burgos
Descargar
Limitaciones ejemplo:
Universitat de Vic
Descargar

Preguntas frecuentes

En todo trabajo de investigación aparecen restricciones, a las que llamamos limitaciones. Forman parte del trabajo académico y suelen presentarse como límites de la propia investigación.

La redacción debe constar de dos partes. En primer lugar, se indica qué parte de la investigación falta, es decir, lo que la limita en cuanto a alcance. Como suplemento, deben enumerarse las limitaciones imprevistas, es decir, las que han surgido durante la investigación o en los métodos de investigación.

La discusión de los resultados y la conclusión son las últimas secciones de los trabajos académicos y es en ellas donde mejor cabida tienen las posibles limitaciones.

No. Exponiéndolas demuestras que te has esforzado por ofrecer una lista rigurosa de aquellas limitaciones que han afectado a tu trabajo de investigación científica y que no pueden excluirse.

Una limitación puede tener muchas de causas provocadas por factores imprevistos. Tanto la selección de los sujetos de ensayo como el método de investigación elegido podrían resultar inadecuados debido a algún motivo concreto.

De

Sabine Reiß

¿Qué te parece esta entrada?

0 Reseñas
 
Sobre el autor

Sabine Reiß ha completado su máster en Marketing Digital, lo que le ha permitido adquirir tanto experiencia práctica como conocimientos valiosos, además de mejorar sus habilidades en escritura académica. Ahora aplica esta experiencia en BachelorPrint, ayudando a estudiantes a optimizar sus trabajos académicos. Como hablante nativa de español, es responsable del mercado hispanohablante y del desarrollo continuo de la guía de estudio.

Mostrar todas las entradas de este autor

Citar esta entrada

Bibliografía

Reiß, S. (2024, octubre 18). Limitaciones: los límites de tu investigación. BachelorPrint. https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/ (recuperado 22/05/2025)

Cita dentro del texto

Parentético
(Reiß , 2024)
Narrativo
Reiß (2024)

Bibliografía

Reiß, Sabine. 2024. "Limitaciones: los límites de tu investigación." BachelorPrint, Retrieved mayo 22, 2025. https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/.

Cita dentro del texto

Parentético
(Reiß 2024)

Bibliografía

Sabine Reiß, "Limitaciones: los límites de tu investigación," BachelorPrint, octubre 18, 2024, https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/ (recuperado mayo 22, 2025).

Notas a pie de página

Referencia breve
Reiß, "Shortened title."

Bibliografía

Reiß, Sabine: Limitaciones: los límites de tu investigación, en: BachelorPrint, 18/10/2024, [online] https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/ (recuperado 22/05/2025).

Notas a pie de página

Nota completa
Reiß, Sabine: Limitaciones: los límites de tu investigación, en: BachelorPrint, 18/10/2024, [online] https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/ (recuperado 22/05/2025).
Cita directa
Reiß, 2024.
Cita indirecta
Reiß, 2024.

Bibliografía

Reiß, Sabine (2024): Limitaciones: los límites de tu investigación, en: BachelorPrint, [online] https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/ (recuperado 22/05/2025).

Cita dentro del texto

Cita directa
(Reiß, 2024)
Cita indirecta
(Reiß, 2024)
Narrativo
Reiß (2024)

Bibliografía

Reiß, Sabine. "Limitaciones: los límites de tu investigación." BachelorPrint, 18/10/2024, https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/ (recuperado 22/05/2025).

Cita dentro del texto

Parentético
(Reiß)
Narrativo
Reiß

Bibliografía

Número. Reiß S. Limitaciones: los límites de tu investigación [Internet]. BachelorPrint. 2024 [citado 22/05/2025]. Disponible en: https://www.bachelorprint.es/es/estructura/discusion/limitaciones/


Nuestras entradas sobre otros temas